top of page
52469134_2181389615253929_3790964853888253952_n.png

 MUSHUK ÑAN RADIO

Contáctenos
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
  • YouTube Social  Icon
  • Icono social de iTunes
Descubrir Más
Ancla 1
1
Ancla 2

La empresa Macizo Noticias : Esta empresa fué constituida como SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA y se dedica a Actividades de produccion de peliculas cinematograficas videos programas anuncios y comerciales de television. Si necesita más información sobre Macizo Noticias Al Dia Sas regístrese y acceda gratis a más información de la empresa.

SERVICIOS
NOSOTROS
PROYECTOS
Modern Architecture
PRENSA INTERCULTURAL

NOTICIAS AL DIA -ASI VA LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA

El Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, se reunió con los representantes del Consejo y la Plataforma Departamental de Juventud, para establecer una ruta de acción que fortalezca los mecanismos de participación de los jóvenes, en el Plan de Desarrollo Departamental 2024 – 2027. El Primer Mandatario de los caucanos, destacó la importancia de escuchar las inquietudes y necesidades de las comunidades jóvenes, para generar herramientas y diseñar un plan de acción que permita responder y dar soluciones a las mismas, "como Gobernador, tengo un enorme compromiso con la juventud y las organizaciones que la representan, debemos trabajar de la mano para crear una estrategia interinstitucional, que permita la participación masiva de los jóvenes, mediante la representación de sus líderes, generando la legitimidad en las distintas causas que existen en los territorios, de acuerdo a sus intereses". Por su parte, Samuel Eduardo Sauca, representante de la Plataforma Departamental de Juventud, se refirió a la importancia de estos espacios de diálogo con la institucionalidad, "estos encuentros con el Gobernador son fundamentales, ya que nos permiten presentar las propuestas que tenemos a favor de la juventud caucana, contribuyendo a una alianza estratégica y fortalecer a los jóvenes del Departamento". De igual manera, Lina Paruma, delegada de la Plataforma Departamental de Juventud, indicó que este espacio de interlocución les permite adelantar acuerdos sobre puntos estratégicos acorde a sus necesidades, “hemos acordado realizar mesas de trabajo con las diferentes secretarías, con el propósito de trabajar desde los distintos componentes y así garantizar los derechos de la juventud caucana”. Estos espacios que promueve la Administración Departamental, demuestran una vez más, la voluntad y el compromiso de trabajar en conjunto con las juventudes, para construir un futuro mejor con y para las nuevas generaciones mediante el diálogo, permitiendo expresar ideas, preocupaciones y necesidades, promoviendo su participación activa en la toma de decisiones.

image (1).png
CLIENTES
CONTACTO

YANAKUNA FORTALECEN IDIOMA PROPIO

Redacción Mushuk Ñan.

En Enero del año 2017 de dió inicio al proceso del idioma Propio Runa Shimi (Kichwa) en el cabildo Indígena Yanakuna de Popayán. Este propósito se da luego de establecer una propuesta generada por los caminantes  en el idioma  Yaneth Carvajal Chilito y Hover Hernán Majín. El inico de este proyecto es integrado por una familia integrada por los "mashis" -amigos Nicolás Añasco y su compañera Ximena Anacona, claro esta con sus dos hijos: Miguel y Verónica. 

Al inicio del mes de febrero espacio donde se origina el sueño del retorno al Runa Shimi llegó igualmente el mashi ( amigo) Lucio Mamián Jiménez un mayor muy activo que nos acompañó y por motivos de salud falleció hace algunos meses. Asi mismo en este proceso histórico resaltamos la vinculación de los "mashis" Maricela y su hijo David. Luego de unos meses llegaron a este grupo Marleny Jiménez, Clodomiro Anacona y el compañero Miller Jiménez con algunos de sus hijos en algunas ocasiones.

El fortalecer el idioma, es una de las metas de estos caminantes Yanakuna, al momento se han dinamizado varias actividades didacticas culturales que dia a dia han venido dando resultado en el aprendizaje de la lengua ancestral. 

Los caminos que le permiten a las personas aprender en la práctica, se aprende hablando, no se copia , ni se dictan lecciones. Se generan didácticas acorde a las practicas culturales en la palabra de la tullpa, la espiritualidad, la siembra de conocimientos en la chagra, el arte ancestral como los tejidos, la pintura, la simbología, juegos ancestrales, títeres coplas, adivinanza, poesía entre otras Alli se mencionan los elementos, se habla, se coge, se pasa, se observa , se comparte, todo esto en idioma propio Runa Shimi.

bottom of page